Los municipios, primera línea de respuesta al Fenómeno El Niño


Los municipios son el primer anillo de respuesta en la emergencia. Sin embargo, existe un escaso planeamiento de gestión del riesgo a desastres en este nivel de gobierno.

90% de gobiernos locales no cuenta con un Plan de Preparación, 85% no tiene Planes de Operación en Emergencia y 77% no cuenta con un Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres, según la Controlaría.

Estas cifras son alarmantes y a ello se le suma la poca experiencia de gestores municipales en temas de gestión de riesgo a desastres.

Propuesta de intervención


Ante este problema, la organización Escuela R ha diseñado el programa «Municipios Resilientes», que capacita a gestores municipales, brindándoles las herramientas necesarias para desarrollar planes de acción en prevención y reducción de desastres, así como para liderar y coordinar eficientemente la respuesta de sus municipios ante la emergencia, incluyendo cómo ejecutar su presupuesto de cara el FEN.

Desde Es Hoy, junto con Intercorp y Pacífico Seguros, hemos decidido destinar recursos y capacidades para el escalamiento de este programa, que ya ha tenido un piloto exitoso y se realiza en coordinación con Indeci y Cenepred, así como con Hombro a Hombro para asegurar la articulación territorial de la intervención del programa.

Alcance 


Con este impulso, el programa llegará de forma directa a 600 gestores municipales de 120 municipalidades de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash y Lima, clasificadas por INDECI y CENEPRED como de muy alto riesgo.

Son más de 590 mil personas y 150 mil viviendas que potencialmente se verían afectadas en estos territorios y que contarán con autoridades mejor capacitadas para enfrentar el Fenómeno El Niño.

Además, apalancándonos en las capacidades y know how de empresas de la Red Es Hoy, buscaremos desarrollar una estrategia que permita escalar la preparación ante riesgos de desastres a más municipios vulnerables frente al FEN.