Reto Ruralia 2024

Conoce más aquí

Cifras de educación rural

2 millones

de estudiantes

(25% del total nacional) en zonas rurales.

1 de cada 6

estudiantes

de nivel primaria logran aprendizajes satisfactorios en lectura.

1 de cada 5

de los estudiantes

de 5º grado de secundaria presentan atraso escolar.

8 de cada 100

hogares rurales

tiene acceso a Internet en sus hogares.

Fuente: Escale, Ministerio de Educación (2018), (2019) y (2020)

¿Cuál es nuestro propósito?

Ruralia es la primera aceleradora de educación rural del Perú. Buscamos acelerar, articular y escalar el impacto de intervenciones que hoy están transformando la educación rural con soluciones innovadoras y con potencial de replicabilidad en más territorios.

Nos ubicamos en una posición estratégica dentro del ecosistema de educación rural, desde la cual movilizamos recursos para desplegar programas de maduración y aceleración que fortalecen capacidades, inyectan fondos y aportan al escalamiento de las intervenciones. Asimismo, generamos información y evidencia útil para la toma de decisiones.

¿Qué hacemos?

Aceleramos

las intervenciones educativas que hoy vienen transformando la educación rural del Perú.

  • Reto Ruralia
  • Acelera Ruralia
  • Impulsa Ruralia

Articulamos

el ecosistema de actores que intervienen en la educación rural (ONG´s, cooperación internacional, empresas, academia y Estado).

  • Webinars 
  • Comunidad Ruralia

Incidimos

a través de la generación de data y evidencia, para ponerla a disposición y mejorar el servicio educativo en su conjunto.

  • Mapa interactivo
  • Reporte
¿Quieres conocer más sobre el primer año de Ruralia? Compartimos nuestro:

Reporte de «La educación rural desde la sociedad civil«

Ver Reporte

Resultados de Ruralia

349

intervenciones educativas

de todas las regiones del Perú postularon al Reto Ruralia

46

intervenciones

pasaron por nuestros programas de fortalecimiento de capacidades

+ S/1 millón

en recursos movilizados

para el Reto Ruralia 2022, 2023 y 2024

Comité directivo

Mariana Rodríguez

Presidenta del Comité Directivo, Miembro del Directorio de la UPC, ex Presidenta de Empresarios por la Educación y miembro de Es Hoy

Víctor Vignale

Gerente General de Spencer Stuart y miembro de Es Hoy

Rosario Bazán

Gerente General de Danper y miembro de Es Hoy

Hernan Carranza

Fundador y CEO de La Victoria Lab

Elena Burga

Especialista en Programa Amazonía de UNESCO Perú

Álvaro Henzler

Cofundador y Presidente Ejecutivo de Mosaico y cofundador de Enseña Perú

Equipo de gestión

Jessica Güímac

Gerente de Proyectos de Educación

Sergio Pinto

Jefe de Proyectos

Mariana la Riva Quispe

Analista Senior de Proyectos

Claudia Correa

Analista Senior de Proyectos

Reto Ruralia 2024

El Reto Ruralia 2024 (RR24) fue un proceso de postulación para intervenciones que promueven la educación rural en el Perú. Esta edición tuvo dos categorías :

  • Categoría 1: Aceleración a intervenciones de educación rural. Dirigida a organizaciones sin fines de lucro y emprendimientos sociales.
  • Categoría 2: Reconocimiento a empresas por la educación rural. Dirigida a empresas con intervenciones educativas en zonas rurales.

Acelera Ruralia

Es el programa de aceleración dirigido a las 6 intervenciones ganadoras del Reto Ruralia 2024, entre ellas 2 emprendimientos sociales y 4 organizaciones sin fines de lucro. El programa se desarrolla en alianza con UTEC Ventures y fortalece las capacidades de los equipos a través de talleres especializados, asesorías técnicas y mentorías personalizadas, e inyectará un fondo monetario de 500 mil soles para el escalamiento de las intervenciones.

Acelera Ruralia tiene 9 semanas de duración y se desarrolla desde febrero hasta abril del 2025.

Impulsa Ruralia

Es un programa especializado dirigido a 27 intervenciones postulantes a las ediciones del Reto Ruralia 2022 o 2023, con buen rendimiento en su evaluación y con alto potencial de impacto. Este programa de 8 semanas desarrollado en modalidad virtual sincrónica, buscó potenciar a organizaciones que implementan intervenciones educativas de alto impacto en zonas rurales del Perú, permitiendo a los participantes reforzar, validar y mejorar sus modelos de intervención.

Comunidad Ruralia

En Ruralia creemos en el poder de hacer comunidad para transformar la educación rural. Por eso, asumimos el compromiso de fortalecer capacidades, generar espacios de articulación y compartir herramientas útiles para los actores del ecosistema educativo.

Te invitamos a visitar el site de la Comunidad Ruralia, donde encontrarás información sobre nuestros próximos encuentros, recursos formativos y materiales compartidos.

Aliados estratégicos

Con el apoyo de:

¡Síguenos en nuestro Instagram!

Y conoce más sobre los esfuerzos para transformar la educación rural.