
Conoce el Reporte
del Reto Ruralia 2022

¿En qué consistió el Reto Ruralia 2022?
El Reto Ruralia fue una iniciativa para que organizaciones de la sociedad civil, que ejecutan intervenciones educativas en ámbitos rurales, puedan postular a nuestro primer Programa de Aceleración y obtengan recursos económicos (S/. 170 mil) y asesoría técnica para ampliar su impacto.
Ganadores del Reto Ruralia 2022
La convocatoria al Reto Ruralia 2022 se cerró el 14 de agosto, con un total de 130 postulaciones provenientes de todas las regiones del país, cifra que superó largamente nuestras expectativas.
El 26 de agosto se seleccionaron a los 10 finalistas, y el 22 de septiembre, luego de un riguroso proceso de evaluación, se eligieron las 3 iniciativas ganadoras.
Nota: De las 3 iniciativas ganadoras, solo 2 están participando en Acelera Ruralia, nuestro primer programa de aceleración de la educación rural, dado que la organización MAB Perú fue suspendida por comportamientos que van en contra de los valores que defendemos desde Es Hoy.
¿Quiénes conformaron el Comité Evaluador del #RR22?

Annie Chumpitaz
Consultora del Banco Mundial
Experta en innovación social y medición de resultados

Juan Cadillo
Miembro del Consejo Nacional de Educación (CNE)
Ex Ministro de Educación

Jorge Yzuski
Fundador de la red de colegios
Innova Schools

Daniel Alfaro
Fundador de Pirka
Consultoría y ex Ministro de Educación

Elena Burga
Consultora de UNICEF, LACRO, Oficina para América Latina y el Caribe

Sandro Venturo
Director de Toronja
Miembro de Es Hoy

Directora Ejecutiva
en Kunan

¿Quién organiza el
Reto Ruralia?
Ruralia es una iniciativa impulsada por Es Hoy, un movimiento de líderes empresariales – gerentes generales, fundadores y presidentes de compañías de distintos tamaños y sectores – comprometidos con trabajar por un Perú inclusivo, próspero y sostenible.
Es Hoy busca contribuir al país desde la acción, impulsando iniciativas de alto impacto que respondan a desafíos urgentes en nuestro país, entre ellos, el cierre de brechas en la educación rural.