¿Por qué Encontrarnos?
Vivimos en tiempos de desconfianza, donde la distancia entre sectores y personas se profundiza, limitando nuestra capacidad de diálogo y de acción colectiva frente a los grandes desafíos del país. De hecho, en los últimos años, la confianza interpersonal e institucional ha caído de manera sostenida en el Perú (IPSOS, 2022).
Construir confianza requiere escucharnos con respeto, dialogar con empatía y generar consensos que reconozcan y valoren la diversidad de perspectivas. Solo así podremos sentar bases sólidas para una institucionalidad más legítima y sostenible en la sociedad en su conjunto.
Con un índice de
37%
Perú ocupa el último puesto en un estudio global que mide la percepción de confianza en empresas, ONG, gobierno y medios.
(Edelman, 2025)
Perú registra un aumento de
62%
en polarización desde 2001, ubicándose entre los países más polarizados de la región.
(CEPLAN, 2022)
En promedio
78%
de peruanos teme que los líderes gubernamentales, empresariales y periodistas los engañen intencionalmente.
(Edelman, 2025)
En promedio
51%
de peruanos confía en las empresas, las únicas instituciones que mantienen un nivel relativo de credibilidad.
(Edelman, 2025)
¿Qué es Encontrarnos?
Es una iniciativa impulsada por Es Hoy que nació en el 2023 como el Programa Experiencial de Escucha, Diálogo y Consenso. Encontrarnos reúne a líderes de distintos sectores —empresarial, sindical, religioso, político, académico, periodístico y de la sociedad civil— para ejercitar juntos la escucha activa, el diálogo respetuoso y la búsqueda de consensos.
Esta iniciativa contó con la participación de Mosaico y ProDiálogo para el diseño técnico de la metodología y facilitación.
Creemos que la confianza no se decreta: se construye con encuentros reales, reconociéndonos y valorándonos desde la diferencia. Con Encontrarnos buscamos abrir espacios que tiendan puentes de confianza que nos permitan avanzar juntos hacia un país más justo y sostenible.
Impacto y resultados
Más de 200 líderes empresariales y de la sociedad civil han sido parte de los talleres y 67 han participado en el Encuentro Anual.
Talleres
manifiesta que ha aprendido técnicas que han mejorado y fortalecido sus capacidades de escucha, diálogo y consenso.
considera incorporar perspectivas distintas a la suya antes de tomar decisiones o saltar a conclusiones.
Encuentro
cree que ha logrado reducir juicios polarizantes en sí mismos y fortalecer su confianza para abordar conversaciones complejas.
afirma que ha aprendido técnicas para contribuir a reducir polarizaciones.

Toolkit
Creemos en compartir lo aprendido. Por eso hemos creado un toolkit donde podrás encontrar lecturas, videos y diversos recursos que permiten aplicar y profundizar en los principios de escucha, diálogo y consenso.